Dulces De Los 70 Que Ya No Existen

Pero no sé si la retiraron porque no se vendía o porque fue una edición limitada de verano. Qué pena me dio no regresar a verla, yo como mucho tendría 8 años. Mi hija de seis años le encantan los bocadillos de pan con chocolate y manteca,siempre y en todo momento quiere merendar eso.

No es que absolutamente nadie las recuerde, pero si existe muchas personas que las ha olvidado (o no las conocieron, porque estaban muy pequeños en los 80). Del mismo modo, debe haber mil cosas que yo no recuerdo de los ochentas. Helados Holanda logró la niñez de muchos niños increíble merced a su helado de capiro, que te dejaba tinta en toda la boca que simulaba sangre y duraba horas, indudablemente un sacrificio que valía la pena. No se sabe por qué razón la descontinuaron. El mejor chicle para realizar grande bombas.

Dulces Mexicanos Que No Hay

Estos dulces de chocolate con apariencia de cigarro que seguramente varios pequeños llegaron a evaluar y emular que ‘’fumaban’’ fueron descontinuados por la desaprobación de los progenitores, puesto que estos incitaban a fumar a los menores. Para poder gozar de esta exquisito dulce era necesario ‘’pelarlos’’. El azucarero lo había en mi casa igual,pero de color plateado. El aparato que cuela en los azulejos, no recuerdo bien a fin de que servía ( ¿afilar cuchuillos ?) pero había uno igual en casa de mi abuela. Las sillas y la mesa eran parecidisimas a las del cole. Los daban con los youghourts, y los recuerdo con formas de frutas y otros de cabezas de animales.

A mi mi abuelo de pequeña me daba pan y lo mojaba en un poquito de vino,me encantaba!!!! Que añoranza todo lo mencionado, cuando mi padre nos hacia lo de sacarle el miajau al pan y echarle aceite y azucar y despues se le metia de nuevo el miajau. Jajaajajaja eso le decia la viejecilla. O el bollicao entero de cacao y el envoltorio dorao, que en el final terminabas con toda la mano llena del dorao. Aun lo como ocasionalmente jejeje y las pantera rosa…… que ricas…..

dulces de los 70 que ya no existen

Y falta el molino de café, el antiguo de manivela y el eléctrico de Moulinex, el porrón y el sifón, los platos de cristal verde o ámbar y los vasos Duralex. Y los azulejos pequeños y cuadrados de la cocina y el baño con figuras geométricas sencillas son toda una exhibe de arte “vintage”. No me acordaba de aquello del pan con mantequilla y azúcar. Merced a los que lo han citado.

Dulces Que Eran Tus Preferidos En La Niñez Y Que Probablemente Por El Momento No Recuerdas

Exactamente el otro dia le hice uno a la ama, que en este momento está muy mayor y tiene un poquito de anemia. Los remedios naturales de siempre, vaya. Chocolate la Campana del Gorriaga (sería peor y más barato que el de nestlé, pero se encontraba genial) y fuagrás (o como se ponga, marca Mina era una lata chica verde excelente, si bien seguramente de paté o fuagrás tenía poco), los sabores de la infancia son únicos igual que los fragancias.

dulces de los 70 que ya no existen

Las donas Patylu, que la verdad eran muy, muy ricas, el pan mucho más delicioso que he comido en mi vida; los Rollos de Cajeta que también estaban de mucho lujo, recientemente salieron los Hotkis que son similares; y las papas Sabritas de queso que realmente sabían a genuino queso. Alguien Recuerda un shampoo pantene para hombre que venia en color amarillo en frasco cuadrado del mismo color y tambien había verde eran una joya pero desaparecieron en las paginas de pantene no aparecen. Yo tabién quiero recordar como se llamaba. Otra alternativa para el desayuno era un vaso de leche con chocolate en polvo.

Colador Para El Café

En este momento son sabores mas genéricos, como «chocolate», «naranja» y «limon». Esta tablilla, fabricada por la desaparecida chocolatería La Azteca, fue entre las preferidas de los pequeños (y no tan pequeños) setenteros. Si mueres por entender la razón, en Internet puedes hallar una que otra en aproximadamente 120 pesos. Eso sí, tienen varios años, así que comerla puede no ser una de tus mejores ideas. Este dulce hecho con azúcar, cacahuate e elementos en los que jamás nos habíamos puesto a meditar, el Mazapán de la Rosa pertence a los dulces que marcaron la niñez de los mexicanos.

dulces de los 70 que ya no existen

Y el pan con mantequilla y azúcar, y el pan con un trozo de fuet o chorizo, y en ocasiones especiales un suizo con jamón de york dentro. Ya que a mí al bocata de chorizo pamplona había días “destacables” en los que me untaban mantequilla. Eso sí, antes que llegara el papel de aluminio el papel de estraza ese en el que envolvían los bocatas acababa todo aceitoso. Yo recuerdo, y ya es bien difícil regresar a probar, en el momento en que mi madre cocía la leche (de vacas recién ordeñadas) en el pueblo, yo llegaba por detrás y extendí la nata en un trozo de pan, le espolvoreaba bien de azúcar y eso era una delicia. No creo que tenga muchas ocasiones de dárselas a mis mellis, pero me encantaría que lo probaran.

A mi la merienda que mucho más me agradaba era el bocadillo con plátano maduro … si no lo habeis probado hacedlo, es un autentico manjar. Y por supuesto el de cualquier embutido que no fuera la mortadela de aceitunas . Menos mal que alguien recuerda, era la pasta que mas me gustaba y no se acuerda absolutamente nadie. Creo recordar que costaba 50 pesetas. Estoy impresionada, por fin alguien mucho más se acuerda de aquel exquisito salchichón de Argal! Aunque yo lo llamaba fuet, por la manera.

En ocasiones lo hago solo por el recuerdo.. Y sigue estando fantástico, aunque pienso que cambiaron la formula de la margarina y del colacao.. Lo del pan con vino y azúcar no me suena de nada. Pero lo del huevo, vino y azúcar sí, un “ponche” o candié como se llamaba en mi casa, aún hoy lo sigo tomando jeejje. [newline]Mi abuela me inflaba a sopanvinos porque decía que era mala comedora! También bocadillos de nocilla casera que era pan con leche confesada y colacao.